Ciclo de la violencia

junio 19, 2021


Este ciclo o patrón de conducta nos ayuda a comprender la dinámica de actuación de los agresores y las víctimas. El “ciclo de la violencia” comprende 3 fases:

Fase 1. Acumulación de tensión

La tensión es el resultado del aumento de conflictos en la pareja. El maltratador es agresivo, aunque aún no lo demuestra con violencia física sí lo hace a través de humillaciones, insultos y la víctima trata de calmar la situación evitando  hacer aquello que cree que disgusta a su pareja, pensando que puede evitar la futura agresión. Esta fase se puede alargar durante años.

Fase 2. Explosión violenta

Es el resultado de la tensión acumulada en la primera fase. El maltratador ejerce la violencia a través de agresiones verbales, psicológicas, físicas y/o sexuales.

Fase 3. Arrepentimiento

Durante esta etapa la tensión y las agresiones desaparecen y el agresor se muestra arrepentido por lo que ha hecho, colmando a la víctima de promesas de cambio. Esta fase también se denomina  “luna de miel”, porque se muestran amables y cariñosos, emulando la idea de la vuelta al comienzo de la relación de afectividad. A menudo la víctima concede al agresor otra oportunidad, creyendo en sus promesas.

Sin embargo, esta etapa de arrepentimiento dará paso a una nueva fase de tensión. El ciclo se repetirá varias veces y, poco a poco, la última fase se irá haciendo más corta y las agresiones cada vez más violentas. Tras varias repeticiones del ciclo, la fase 3 llegará a desaparecer, comenzando la fase de tensión inmediatamente después de la agresión.




You Might Also Like

0 comments

Publicacion Popular